Rediseño e Inauguración del Museo P. Miquel Ferrer i Bauçà: Un Viaje por la Historia y Legado Trinitario
Hace aproximadamente un año, el Prof. Gabriel Company inició el proyecto de rediseño del Museo P. Miquel Ferrer i Bauçà. Después de meses de trabajo y evaluación, especificando las fases del proyecto, la distribución de salas, subsanando dificultades y presupuestando los trabajos, él, junto con Yadira Fernández, ha seleccionado y catalogado los objetos y piezas.
Inicialmente, se decidió que el Museo ocuparía tres salas: la sala grande, la sacristía y la capilla. El conjunto de ellas simboliza los colores de la Congregación: rojo, azul y blanco.
La primera sala, que será la principal, estará pintada de rojo. En ella, se hará un breve repaso por la historia de la Orden de la Santísima Trinidad, su llegada y desarrollo en Mallorca. Se explicará la figura del Padre Miquel Ferrer i Bauçà y se contará la fundación, formación y el desarrollo de las Religiosas Terciarias Trinitarias.
La sacristía estará dedicada a la labor que han llevado a cabo las religiosas trinitarias desde su fundación. Un trabajo que, en muchas ocasiones, ha sido reconocido pero, en otras, poco visibilizado. Contará con un mapa de la Península Ibérica y de América Latina, áreas donde la congregación sigue desarrollando su labor.
La segunda sala, la capilla, es un lugar solemne por antonomasia. Se convertirá en un espacio de homenaje a todas las religiosas trinitarias, a través de las banderolas que colgarán del techo con fotografías de ellas. Al final de la sala, también habrá un gran panel en el que se recogerán los nombres de todas. La sala estará custodiada por el mosaico de Sant Tomàs in Formis (Visión de San Juan de Mata).
Con mucha satisfacción, podemos dar por concluido este proyecto y agradecer a todos los que han hecho posible su finalización. Ahora, nos toca prepararnos para la inauguración que será el 7 de octubre del presente año. La primera parte de este acto se realizará en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Felanitx y contará con la participación de Pera Fullana (historiador) para la conferencia central, una mesa redonda conformada por María Isabel Ferrer (Trinitaria) y Joan Círia (músico), todos ellos en línea con la vida de nuestro fundador y la trayectoria de las trinitarias. La segunda parte consistirá en la visita al Museo, y Gabriel Company, junto con Yadira Fernández, nos guiarán en su recorrido.

¡BENDITA ESPERANZA!
En estos tiempos tan convulsos, nada mejor que dejarnos invadir por una colmada esperanza. Rosalía Tejo […]

MISION COMPARTIDA, VIDA COMPARTIDA
Seguimos caminando y en esta ocasión, ha sido un volver a detenernos para y hacer un […]

50 ANIVERSARIO DEL LLARS “EL TEMPLE”,26/10/2024
Queremos empezar haciendo memoria agradecida a Dios por este 50 Aniversario de Llars El Temple (1973-1923). […]